lunes, 9 de junio de 2008

culebra de egipto


Culebras, nombre común de varias especies de serpientes, notables por su velocidad y agilidad. Viven en todo el mundo, a excepción de Australia. Las culebras son largas y esbeltas, con una cabeza claramente distinguible y grandes ojos con pupilas redondas. Su longitud media es de cerca de
1,2 metros aunque la culebra látigo europea llega a los 2 metros. Algunas especies disponen de una glándula que segrega veneno en unos dientes traseros acanalados, pero en su mayor parte son inofensivas para el ser humano. Se alimentan de pequeños mamíferos, ranas, lagartos e insectos. En zonas templadas hibernan en los meses fríos.
Las culebras componen una familia cosmopolita, que es la más abundante en especies. Las culebras ocupan los ambientes más diversos; muchas son terrestres pero hay especies arborícolas, acuáticas o subterráneas. En la península Ibérica hay diez especies y tres en Baleares. Así se puede citar la coronela meridional, de hábitos nocturnos; la culebra de escalera, que tiene en los individuos jóvenes un dibujo negro en forma de escalera, y la culebra bastarda, la mayor de la fauna de la península y muy abundante; la culebra viperina y la culebra de collar, de costumbres acuáticas.
Clasificación científica: las culebras pertenecen a la familia Colúbridos

culebras de egipto


Las 8 culebras más venenosas en el mundo (8)
8. Cobra capaz de matar a 20 personas de una vez—naja nigricollisLa naja nigricollis más larga puede tener una longitud de más de 2 metros. La naja nigricollis tiene una longitud promedio de 1,5 metros y puede lanzar 6,2 mililitros de líquido venenoso. Esta culebra venenosa belicosa puede tragar con éxito un conejo, un lagarto de 0,8 metros de largo y un puff adder de 1,5 metros de largo.